La bolsa filtrante de poliéster antiestática para colector de polvo se aplica para filtración de humo electrostático combustible y explosivo debido a su medio filtrante resistente a la estática, que se obtiene mediante la introducción de hilos conductivos, fibras conductivas o fibras de acero inoxidable dentro del material del medio del filtro. Generalmente, cuando la concentración de polvo industrial alcanza el límite explosivo, es más probable que ocurran explosiones e incendios en caso de descarga electrostática o ignición externa. Por ejemplo, es posible que el polvo, el polvo químico, el polvo de carbón, etc. exploten en caso de descarga electrostática. En las zonas de recolección del polvo, si se debe recoger el polvo con bolsas de filtro, los medios filtrantes del colector de polvo deben ser resistentes a la electricidad estática. Las explosiones causadas por chispas de descarga electrostática se evitan mediante la conducción de las cargas acumuladas en el humo con contenido de polvo y la superficie del medio filtrante durante la recolección del polvo.
Características
La bolsa filtrante de poliéster antiestática para colector de polvo puede prevenir explosiones causadas por descarga electrostática debido a su buena conductividad. La bolsa de filtro antiestática tiene buena higroscopicidad y alta resistencia, por lo que es una opción muy elegida en entornos conductivos.
Aplicación
1. Recolección de polvo para sistemas de molinos de carbón en plantas de cemento, plantas de energía, etc.
2. Recolección de polvo para sistemas de preparación de carbón y producción de coque en plantas de coquería
3. Recolección de polvo en plantas procesadoras de madera
4. Equipos de polvo
5. Recolección de polvo bajo condiciones de trabajo explosivas y combustibles
No. | Nombre | Unidad | Parámetro | Notas |
1 | Capa de fibra | Fibra de poliéster antiestática | ||
2 | Tejido base | Tejido base normal de poliéster o tejido base antiestático | ||
3 | Densidad del área | g/m2 | 500 | |
4 | Espesor | Mm | 1.8 | |
5 | Volumen de permeabilidad del gas | M3/m2.min | ≥15 | |
6 | Resistencia de fractura longitudinal | N/5*20cm | ≥900 | |
7 | Resistencia de fractura latitudinal | N/5*20cm | ≥1200 | |
8 | Elongación de fractura longitudinal | % | ≤35 | |
9 | Elongación de fractura latitudinal | % | ≤50 | |
10 | Temperatura de trabajo en largo tiempo | ℃ | ≤130 | |
11 | Temperatura de trabajo en corto tiempo | ℃ | 150 | 150 ℃ en menos de 10 minutos por vez |
12 | Resistencia de la superficie | Ω | 4.8×109 | |
13 | Resistencia del volumen | Ω | 8.9×109 | |
14 | Potencial de fricción (máximo) | V | 250 | |
15 | Potencial de fricción (promedio) | V | 183 | |
16 | Densidad de carga de la superficie | MC/㎡ | 3.4 | |
17 | Período de vida promedio | S | 0.75 | |
18 | Post-procesamiento | Calandrado o revestimiento, fijación a alta temperatura, tratamiento impermeable y anti-aceite de la superficie. |